Nota de transcripción
p. 1
EPISODIOS NACIONALES
JUAN MARTÍN EL EMPECINADO
p. 2
Es propiedad. Queda hecho el depósito que marca la ley. Serán furtivos los ejemplares que no lleven el sello del autor.
Imprenta de los Sucesores de Hernando, Quintana, 33.
p. 3
B. PÉREZ GALDÓS
EPISODIOS NACIONALES
PRIMERA SERIE
JUAN MARTÍN
EL EMPECINADO
41.000
MADRID
LIBRERÍA DE LOS SUCESORES DE HERNANDO
Calle del Arenal, núm. 11.
—
1908
p. 5
JUAN MARTÍN EL EMPECINADO
Anteriormente he contado a ustedes las hazañas de los ejércitos, lasluchas de los políticos, la heroica conducta del pueblo dentro de lasciudades; pero esto, con ser tanto, tan vario y no poco interesante,aunque referido por mí, no basta al conocimiento de la gran guerra.
Hablaremos ahora de las guerrillas, que son la verdadera guerranacional; del levantamiento del pueblo en los campos; de aquellosejércitos espontáneos, nacidos en la tierra como la yerba nativa, cuyamisteriosa simiente no arrojaron las manos del hombre; voy a hablar deaquella organización militar hecha por milagroso instinto a espaldasdel Estado, de aquella anarquía reglamentada que reproducía los tiemposprimitivos.
Sabrán ustedes que a mitad de 1811, Napoleón, creyendo indispensabletomar a Valencia, puso esta empresa en manos del mariscalp. 6 Suchet, que había ganado aLérida en 13 de mayo de 1810, a Tortosa en 2 de enero del siguienteaño y en 28 de junio a Tarragona. Asimismo sabrán que las Cortes,dispuestas a defender la ciudad del Turia, enviaron allá al generalBlake, regente a la sazón, hombre muy honrado, buen patriota, modesto,respetable, conocedor del arte de la guerra, pero de muy mala fortuna.Sabrán que las fuerzas llevadas por Blake desembarcaron mitad enAlicante, mitad en Almería, uniéndose a