[Imagen no disponible.]
ÍNDICE DE LAS MATERIAS

{1} 

{2} 

{3} 

ESTUDIO DESCRIPTIVO
DE LOS MONUMENTOS ÁRABES

DE GRANADA, SEVILLA Y CÓRDOBA
Ó SEA

LA ALHAMBRA, EL ALCÁZAR
Y LA GRAN MEZQUITA DE OCCIDENTE

POR

RAFAEL CONTRERAS

RESTAURADOR DE LA ALHAMBRA
ACADÉMICO É INDIVIDUO DE LA COMISIÓN DE MONUMENTOS


——
TERCERA EDICIÓN
CON GRABADOS Y PLANOS
——

MADRID
ESTABLECIMIENTO TIPOGRÁFICO DE RICARDO FÉ
Calle de Cedaceros, núm. 11


1885

{4}

——
ESTA OBRA ES PROPIEDAD DE SU AUTOR
——

{5}

ADVERTENCIA

Después de habernos ocupado durante treinta y siete años de restaurarlos singulares arabescos de la Alhambra, de revelar inscripcionesperdidas, y de restablecer el monumento que se hallaba casi hundido, alestado característico de su notable antigüedad, pensamos reasumir en unpequeño libro el fruto de nuestras investigaciones y descubrimientos,bajo forma más artística que la usada por los que nos precedieron endescripciones de índole semejante.

Quisimos también acompañar á nuestro trabajo, las noticias históricasque sirven para embellecer siempre las artísticas lucubraciones; peroson tantas y en tan copioso número las que se han hallado, especialmentede los autores árabes, que para no hacer este libro demasiado largo ytal vez confuso, resolvimos publicarlas en tomo separado, y utilizar enéste tan solo aquello que podía dar á conocer mejor los monumentos y suspequeñas ilustraciones; habiendo tenido el disgusto de ver algunas deéstas reproducidas sin nuestro consentimiento, en otras obras que se hanimpreso y publicado.

Puede ser que en algunos casos encuadernemos con esta edición apéndicesmuy breves que traten de los monumentos cristianos y aun de otros másantiguos, para que sirva á los viajeros de guía descriptiva; pero eneste caso, conviene advertir, que nuestro principal intento fué siemprehacer la comparación de las obras árabes, relativas al más importanteperíodo de la dominación agarena en esta parte de la Península y dejarel estudio{6} de las obras cristianas y paganas, quizá menos interesantesentre nosotros, para ocasión más competente.

Concluiremos haciendo una indicación sobre la dificultad que ofreceocuparse de objetos con apelativos árabes, y fijar á estos nombres lamás adecuada trascripción al castellano; pues hemos hallado aun enautores de nota, tales divergencias ortográficas, que se hacía imposibleen un mismo significado con distintas ó parecidas palabras, fijar elvalor de las letras arábigas, cambiado según la procedencia árabe,mudejar, ó extranjera de la traducción, sin que la tradicional costumbrede nuestros cronistas y poetas pudiera darnos una clave segura

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!