Produced by Al Haines

EL PROYECTO GUTENBERG (1971-2009)

MARIE LEBERT

Traducido por ANNA ÁLVAREZ y revisado por Marie Lebert

NEF, Universidad de Toronto, 2009

Copyright © 2009 Marie Lebert

RESUMEN

Fundado por Michael Hart en julio de 1971 cuando estudiaba en laUniversidad de Illinois (Estados Unidos), el Proyecto Gutenberg sepropone difundir gratuitamente por vía electrónica el mayor númeroposible de obras literarias. Michael escribió: "Consideramos el textoelectrónico como un nuevo medio de comunicación, sin verdadera relacióncon el papel. La única semejanza es que distribuimos las mismas obras,pero en cuanto la gente se haya acostumbrado, no veo cómo el papel aúnpodría competir con el texto electrónico, sobre todo en las escuelas."Al generalizarse el uso de la web en los años 90, el Proyecto Gutenbergcobra nueva vida y alcanza una difusión internacional. A lo largo delos años, miles de voluntarios fueron digitalizando con pacienciacientos de obras en modo texto. Primero las colecciones eranesencialmente anglófonas, pero con el tiempo se fueron haciendomultilingües, con sitios web ubicados en varios países (Estados Unidos,Canadá, Europa y Australia) sin contar los que quedan por crear.

UNA APUESTA LANZADA HACE 38 ANOS

# Gestación

¿Cuáles son las raíces del proyecto? Cuando Michael Hart estudiaba enla Universidad de Illinois, en los Estados Unidos, el laboratorioinformático (Materials Research Lab) de su universidad le asignó 100millones de dólares de tiempo de ordenador. El 4 de julio de 1971, díade la fiesta nacional, Michael digitó en el teclado de su ordenador"The United States Declaration of Independence" (Declaración deindependencia de los Estados Unidos, firmada el 4 de julio de 1776), enmayúsculas, pues las letras minúsculas aún no existían. El textoelectrónico representaba 5 K (kilobytes).

Pero el envío de un archivo de 5 Ko a las cien personas que formaban lared de la época hubiera acabado con el sistema, provocando la implosiónde la red. Por aquel tiempo el ancho de banda aún era ínfimo. Michaeldifundió un mensaje que explicaba dónde se almacenaba el texto (que nocontenía aún ningún hipervínculo, pues habría que esperar unos 20 añosmás para la web). Poco después, seis personas descargaron este archivo.

Sobre la marcha, Michael decidió dedicar ese crédito de tiempo de unosmillones de dólares a la búsqueda de obras del dominio público queestuvieran disponibles en bibliotecas, y a la digitalización de éstas.Optó por almacenar los textos electrónicos bajo la forma más sencillaposible, en formato ASCII, para que esos textos pudieran ser leídos sinproblema con cualquier ordenador, plataforma y programa. El conjunto depáginas encuadernadas, forma tradicional del libro, se convierte en untexto electrónico que se puede desplegar de par en par, con letrascapitales para los términos escritos en cursiva o en negrita y lostérminos subrayados en la versión impresa.

Poco después, Michael definió así la misión del Proyecto Gutenberg:poner a disposición de todos, por vía electrónica, el mayor númeroposible de obras del dominio público: "Nosotros consideramos el textoelectrónico como un nuevo medio de comunicación, sin verdadera relacióncon el papel", explicó más tarde, en agosto de 1998. "La únicasemejanza es que ambos difundimos las mismas obras, pero en cuanto lagente se haya acostumbrado, no veo cómo el papel aún podrí

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!