Nota del transcriptor: La ortografía del original fue conservada.

DESCRIPCION

É

HISTORIA

del

CASTILLO  DE  LA  ALJAFERÍA

SITO

extramuros de la ciudad de Zaragoza.

ESCRITA

POR

El Dr. D. Mariano Nougues Secall,

Abogado del ilustre colegio de Zaragoza, Censor y socio de méritoliterario de la Sociedad Aragonesa, catedrático de Economia Política dela misma. Académico de honor de las de nobles artes de S. Fernando y S.Luis, Fiscal de la última y de la Capitania General de Aragon, Auditorhonorario, presidente y Académico de mérito de la AcademiaJuridico-práctica Aragonesa.

barra

ZARAGOZA.

IMPRENTA DE ANTONIO GALLIFA.

Año de 1846.

Etenim tibi multa vetustas
Scire dedit.
Ovid.

Que traduzco:

La antigüedad, oráculo y escuela,
Los mas curiosos hechos nos revela.

Es propiedad del autor, quien perseguirá ante la ley al que reimprimiereesta memoria.

PRÓLOGO.

No me parece desacertado que me detenga á manifestar el motivo de haberescrito esta obrita, si tal dictado merece la ligera reseña de lasantigüedades del Castillo de la ALJAFERIA. Ya indico en la introduccionque habiéndose anunciado la venida de S. M. doña ISABEL 2.ª en el veranode 1844 subí á la sala de SANTA ISABEL en compañía del Excmo. SeñorCapitan General, quien habló de adornarla si S. M. se dignaba honrar elCastillo con su presencia; á lo que yo repuse que tambien era denecesidad descifrar los letreros y espilcar todas sus antigüedades. Debíá S. E. la atencion de que se dirigiese á mí para desempeñar esteencargo, y á los pocos dias presenté á S. E. una relacion succinta: peroal mismo tiempo, por si todavía lo hubiese para perfeccionarla, solicitéque se me franqueasen en el archivo de la Corona de Aragon en Barcelonalos documentos relativos á este edificio, y así se le otorgó á S. E.como lo manifiestan las comunicaciones que se copian en la nota 1.ª delapéndice, debiendo al bondadoso é ilustrado archivero el Señor D.Próspero Bofarull la remesa de cuanto creyó debiera convenirme. Entretanto recordé varios hechos históricos y registré mis apuntes, formandopor fin con copia de mas datos la obrita que ahora doy á luz. Elhallazgo del libro manuscrito de Marcuello, dió lugar á que se pensaseen estampas: el Sr. General Breton deseoso del esplendor de una obra quehabia de ponerse en manos de la Reina, aprobó la idea, y el tenientecoronel de ingenieros D. Pedro Ortiz de Pinedo, á virtud de unaexcitacion de S. E. se prestó á cuanto le exigí para la formacion dealgunos dibujos[1]. Ya iba á imprimirse este opúsculo, cuando sesuspendió egecutarlo con motivo de haber creido S. E. que no llegaria átiempo para entregarse á S. M. á su paso por esta capital. El viage seretardó, y me consta que S. E. sintió verse privado de estasatisfaccion, y de que yo pudiera hacer este insignificante obsequio ámi Reina, que por fin me he decidido á dedicárselo por mí solo conaumento de láminas, aunque fuera de la oportunidad que lo hubiera hechomas apreciable. El que sepa que además de los negocios de

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!